Alonso y Sainz en la gran lucha de la F1 para la segunda mitad de año
El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 dio paso al parón estival de la temporada. McLaren se fue al parón veraniego como claro dominador de la temporada y se postula como candidato a ganar ambos títulos. Desde lejos le persigue Ferrari en el campeonato de constructores, mientras que la tercera y cuarta posición van para Mercedes y Red Bull respectivamente.Entre los cuatro primeros equipos no se encuentra la única batalla por escalar posiciones. La ajustada pelea también se ubica en la zona media de tabla. Williams, Aston Martin, Kick Sauber y Racing Bulls están separados solo por 25 puntos. Los cuatro equipos del centro de la tabla se arriesgan a estar un paso de la victoria o un mínimo error les puede arruinar la temporada.WilliamsEl equipo británico encabeza por ahora la lista de los equipos del centro de la tabla. Williams tuvo uno de los mejores inicios de temporada de la última década, pero los constantes errores en los últimos Grandes Premios está provocando que el equipo pierda la ventaja.La incorporación de Carlos Sainz al box de Williams fue como una bocanada de aire fresco, pero los problemas mecánicos en ambos monoplazas están dejando fuera de juego al equipo. Sainz y Albon abandonaron el último Gran Premio con mal sabor de boca y sin puntos, terminando 15o y 14o respectivamente."Me voy de la primera mitad de la temporada un poco decepcionado, ya que no aprovechamos al máximo los fines de semana en los que fuimos más fuertes, pero espero que la segunda mitad sea al revés" explicó Carlos Sainz ante los micrófonos de 'F1'.Aston MartinPor otro lado, Aston Martin llevó una línea diferente a la de Williams en el desarrollo de la temporada. Concretamente, la temporada se presentó compleja para Fernando Alonso, el piloto español no consiguió puntuar hasta el Gran Premio de España.La carrera en Montmeló marcó un punto de inflexión para el equipo de Silverstone y Alonso consiguió cruzar la meta de manera consecutiva en la zona de puntos. Las constantes innovaciones en el monoplaza impulsaron al equipo hasta la sexta posición del campeonato de constructores. Aunque las sensaciones de Alonso sean positivas, la temporada para Stroll no está dando los frutos que le gustarían al canadiense.El equipo sigue trabajando en el monoplaza de 2025, pero la mirada de Adrian Newey está centrada en el coche de la siguiente temporada. Aston Martin se despidió de Hungría con unos puntos que según él 'valían oro'. Alonso cruzó la meta siendo quinto, mientras que Stroll lo hizo en séptima posición.Kick SauberEl inicio de Kick Sauber tampoco fue sencillo, la temporada empezó acumulando seis puntos, pero hasta el Gran Premio de España el equipo no volvió a meterse en la zona de puntos. El equipo cuenta con el experimentado Nico Hülkenberg y con el 'rookie' Gabriel Bortoleto.El rendimiento del equipo relució en la caótica carrera de Silverstone, donde Hülkenberg se hizo con su primer podio en Fórmula 1 y consiguió puntos muy valiosos para la clasificación. El Gran Premio de Hungría también resultó como una buena despedida para el equipo, pero esta vez las buenas sensaciones fueron para Bortoleto. El 'rookie' cruzó la carrera sexto y consiguió sumar 8 puntos. Racing BullsPor otro lado, la temporada de Racing Bulls se vio sacudida en el inicio de la temporada por el cambio de pilotos entre Liam Lawson y Yuki Tsonuda. El rendimiento del equipo se presentó especialmente sutil en las primeras siete carreras, pero en el Gran Premio de Mónaco se alcanzó el máximo rendimiento. Los dos pilotos consiguieron acumular 12 puntos, la cifra más elevada que han conseguido durante un fin de semana.Tras el pico de buenas sensaciones en Mónaco, el equipo ha ido recogiendo resultados de manera constantes que le han permitido estar en la octava posición del campeonato de constructores en la primera mitad de la temporada. Por detrás de estos cuatro equipos solo se presentan Haas (35 puntos) y Alpine (20 puntos).